AVANCES DEL PROGRAMA
1.Capacidad de carga, administración territorial, remediación, tratamiento de residuos, escapes de peces y otros factores que afectan la sustentabilidad
2.Gestión sanitaria y manejo de enfermedades presentes y emergentes
3. Desarrollo de vacunas y profilácticos, y optimización de uso de fármacos y terapéuticos
4. Enfermedades de alto impacto Caligidosis-ISAv-SRS (Sernapesca)
5.Optimización de sistemas de producción en aguas frías (Aysen y Magallanes)
40%
6.Desarrollo de ingeniería y sistemas productivos para cultivo en zonas expuestas
10%
7. Optimización de sistemas productivos para retardar el ingreso de los smolt y post smolt al mar. Alternativas tecnológicas al uso de los ríos y lagos.
10%
8.Optimización de sistemas productivos en Agua Dulce (Araucanía)
10%
9.Nutrigenómica. Utilización de nuevos agroinsumos en las dietas para salmónidos y encadenamiento productivo con el sector agrícola.
30%
10.Eficientización de la producción de congelados para disminuir la incidencia de ventas en fresco.
10%
11.Aumento períodos de siembra y cosecha, y mejoras de estrategia productiva y de procesamiento, para ampliar perspectivas de producción y ventas del Salmón Coho.
10%
12.Incorporación de tecnología, eficientización y desarrollo de productos y servicios de calidad mundial.
25%
13.Defensa y diversificación de mercados y productos.
14.Desarrollo de buenas prácticas y certificación de productos de acuerdo a demandas ambientales y de mercado.
15.Vinculación con otros sectores económicos (turístico, otros alimentos).
16.Acceso a cadenas globales de valor para el sector de servicios y generadores de conocimiento.
17.Sistemas de información ambiental, productiva, económica, de empleo, inteligencia de mercado y competitividad.
18.Eficiencia energética y nuevas fuentes de ERNC
19.Identificación, valoración y propuestas para la habilitación de infraestructura y servicios críticos.
20.Optimización de la Logística Marítima y en otros medios.
21. Productos financieros para abordar el endeudamiento, la inversión y el desarrollo futuro de la producción primaria, los servicios y la generación de conocimientos.
22. Propuestas para la modernización y eficientización de la gobernanza y el accionar de todos los actores sectoriales..
23.Estrategias para la integración empresa, comunidad y territorio en la meso-región del Salmón.
24.Desarrollo y especialización de Capital Humano y capacidades de I+D+i